APLICACIONES DEL TRATAMIENTO
BREVE LISTA DE ENFERMEDADES A TRATAR CON LA TERAPIA
Enfermedades infantiles:
Anginas, rubeola, sarampión, escarlatina, gripe, faringitis, poliomielitis,
viruela, tosferina, asma, alergia, difteria y todas las enfermedades donde hay
fiebre o inflamación.
Enfermedades de huesos: osteoporosis, artritis, artrosis, etc.
Otras enfermedades: ciática, cáncer, eczema, epilepsia, estreñimiento, migrañas, enfermedades
de la piel y de los sistemas circulatorio, nervioso e inmunitario, etc.
Personas sanas, para evitar las enfermedades mencionadas y mantener la
vitalidad.
LA BASE DEL ESCRITO DONDE FUNDAMENTAMOS EL MECANISMO DE ACCIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS ES LA SIGUIENTE:
1- Nuestro tratamiento consta de dos fases:
1- Una fase general, que es común a todas las enfermedades, en la cual vamos a
fortalecer primeramente el organismo decaído.
2- Y una fase específica de cada enfermedad,
en la que vamos a revitalizar el organismo eliminando definitivamente las
secuelas de la enfermedad.
2- En la fase general vamos a analizar en primer lugar el estado de los
fluidos del cuerpo, prestando especial atención al pH de la orina y de la
sangre. Si éste pH es ácido, vamos a alcalinizar los dos humores, hasta llegar
a un pH 7 ó 7,5.
3- A continuación se miden los niveles de hierro, con un control de la
hemoglobina, del hematocrito y en definitiva de la capacidad de oxigenación que
tiene ese organismo.
4- Según nos indiquen esos parámetros, fortalecemos ahora el sistema
inmunológico, para que sea el propio organismo el que reaccione contra la causa
de su enfermedad. Esta fase tiene a su vez dos pasos, por el que distinguimos
si la dolencia…
-está causada por virus y bacterias -o tiene otra
causa u origen.
El sistema inmunológico puede usar este procedimiento
para atacar a aquellos gérmenes, bacterias, virus, hongos y otros tipos de
microorganismos que representan un peligro para el cuerpo humano. No afecta a
la bacteria amigable, incluyendo a la flora, ni a las células sanas.
5- Por último, eliminamos las Poliaminas, a base de compuestos de
preparación extemporánea, en un procedimiento que va a durar entre las dos y
las seis semanas desde su comienzo.
6- La fase específica de cada enfermedad, ya debe hacerse según sea esta.
7- Los productos que utilizamos son todos de medicina natural, no son
principios activos medicamentosos, sino que son complementos alimenticios,
vitaminas, minerales (cloruro de magnesio, selenio, etc…) y aminoácidos,
utilizados todos ellos como reguladores de los humores o como catalizadores; en
definitiva ayudando a que sea el mismo organismo el que reaccione a esa
agresión contra el cuerpo que es la enfermedad.
8- En cuanto al FUNDAMENTO CIENTIFICO de nuestro tratamiento, al menos en
su fase general, está en los siguientes principios:
1- Generamos en el organismo un aumento de la Mieloperoxidasa, enzima
segregada por el sistema inmunológico, que va a generar en las células un
aumento…
-bien del acido hipocloroso, si las células son estomacales,
-bien del peróxido de hidrógeno (H2O2), si las células son del corazón, del hígado,
-bien del acido hipocloroso, si las células son estomacales,
-bien del peróxido de hidrógeno (H2O2), si las células son del corazón, del hígado,
del riñón o de la piel.
Esto
le puede permitir combinar con una sustancia muy importante que el sistema
inmunológico utiliza para hacer ácido de hypochlorous. Este compuesto mata
patógenos, células asesinas, e incluso células cancerosas. El ácido de
Hypochlorous es tan importante que su presencia disminuida en el cuerpo es
descrita médicamente por la deficiencia de myeloperoxidase.
Muchas
personas son afligidas por esta condición. El sistema inmunológico necesita
mucho ácido hypochlorous cuando hay presencia de enfermedad. Facilitado por la
solución suministrada, entrega el hypochlorous en grandes cantidades.
2- Tanto el acido
hipocloroso como el peróxido de hidrógeno van a destruir las poliaminas, todas
o en su gran mayoría, las cuales son productos de desecho de una mala digestión
celular, causantes de los malestares y disfunciones de las células incluso de
su metástasis, a su vez permitida por una pobre oxigenación de las células.
"La
generación de H2O2 en los procesos celulares parece ser útil y no puede ser
descartada como un indeseable mero subproducto.... La capacidad de generación
de H202 se encuentra ahora generalizada en una variedad de organismos y en los
organelos de las células”.
El peróxido de
hidrógeno es un compuesto muy simple, con la fórmula química que H2O2.
Esencialmente, es una molécula de agua con un átomo de oxígeno adicional
adjunta, que ocurre en la naturaleza y es producido por casi todas las células
en el cuerpo humano.
Nuestro Procedimiento revierte este
ciclo de envenenamiento lento de las células por asfixia.
No hay daño alguno a nuestro organismo pero los
patógenos son destruidos
EN SU FASE ESPECIFICA, nuestro
Procedimiento va reforzar con nutrientes apropiados las carencias que en
concreto haya producido una determinada enfermedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Estimado amigo/a, se verificara tu comentario, en breve estará colgado en el blog.
Gracias por tu colaboración en este blog de Salud.
Un Saludo,
Asociacion de Amigos de la Salud.